an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

¿Asesoría y Redacción de Textos?

Encargar la redacción de un artículo científico puede ser la solución ideal si necesitas tiempo para centrarte en otras tareas importantes. En Mentoria Académica Integral, te ofrecemos un servicio de redacción profesional adaptado a tus necesidades específicas, cumpliendo con las normas académicas y entregas puntuales.

Asesoría y Redacción de Artículos Científicos

¿Qué es un Artículo Científico ?

Un artículo científico es una publicación que presenta resultados de investigaciones originales y es fundamental para avanzar en tu carrera académica o profesional. Encargar tu artículo te permite ahorrar tiempo, garantizar la calidad y asegurar la originalidad con informes antiplagio. Nuestra experiencia en redacción académica te asegura un trabajo impecable, adaptado a las normas APA, Vancouver y más.

redacción de artículo científico
redacción de artículo científico

¿Por qué contratar la redacción de un artículo científico es una decisión inteligente?

Contratar la redacción de publicaciones científicas es una estrategia clave para quienes buscan asegurar que su investigación cumpla con los más altos estándares académicos. La redacción profesional se ajusta a normativas como APA o Vancouver, y garantiza que el artículo sea coherente, preciso y libre de errores. Lejos de ser un reflejo de incapacidad, delegar esta tarea permite al investigador maximizar su tiempo y enfocarse en el análisis o desarrollo de su investigación.

Beneficios principales:

Ahorro de tiempo: Delega la redacción y concéntrate en lo que mejor haces: investigar.

Calidad garantizada: Publicaciones alineadas a normativas como IMRID y con verificación antiplagio.

Redacción científica: Una inversión a largo plazo

Contratar un redactor profesional optimiza tanto la calidad como el tiempo dedicado a la investigación. Además, asegura que la publicación sea adecuada para revistas de alto impacto, ayudando a maximizar las oportunidades de publicación.

Estructura y Formatos de Publicaciones Científicas

En Mentoría Académica Integral, ofrecemos asesoría en la redacción y corrección de publicaciones científicas que cumplen con las normativas de revistas académicas de alto impacto internacional. Estas publicaciones generalmente constan de 10 a 13 páginas, con la inclusión de hasta 3 imágenes o gráficos para ilustrar los resultados, y varían según el tipo de artículo.

A continuación, te explicamos los formatos científicos más comunes que ofrecemos:

Artículos Originales (Formato IMRAD)

Este formato es ampliamente utilizado en la publicación de investigaciones originales. Sigue una estructura rígida que permite presentar de manera clara y organizada los hallazgos de una investigación.

Resumen: Una visión general concisa de los principales resultados y conclusiones (100-200 palabras).
Introducción: Presenta el contexto del estudio y la justificación.
Métodos: Explica cómo se realizó el estudio, detallando los procedimientos, herramientas y análisis.
Resultados y Discusión: Describe los hallazgos del estudio y cómo se interpretan en relación con la hipótesis inicial.
Agradecimientos (opcional): Reconoce el apoyo recibido para el proyecto.
Referencias bibliográficas: Citación completa de las fuentes utilizadas.
Ilustraciones: Hasta 5 figuras para respaldar los datos. Extensión: 12-15 páginas.

Revisión de la Literatura

Este tipo de publicación recopila y analiza estudios previos sobre un tema específico. Su objetivo es proporcionar una visión amplia y crítica de lo que se ha investigado.

Resumen: Síntesis del contenido (150-200 palabras). Introducción: Expone la importancia del tema y el enfoque de la revisión.
Desarrollo: Detalla y analiza las fuentes revisadas, organizándolas por temas o tendencias.
Conclusiones: Resume los avances realizados y las áreas pendientes de investigación.
Referencias bibliográficas: Citación detallada de todas las fuentes consultadas.
Extensión: 12-15 páginas.

Conferencias

Enfocadas en la exposición de temas puntuales dentro de un ámbito específico.

Resumen: Breve descripción de la presentación (100-150 palabras).
Introducción: Contextualiza la conferencia.
Desarrollo: Expone el contenido de la presentación de manera clara y estructurada.
Conclusiones: Resumen de los puntos clave expuestos. Referencias bibliográficas: Hasta 20 fuentes.
Ilustraciones: Hasta 5.
Extensión: 5-12 páginas.

Notas Experimentales o Breves

Este formato se utiliza para presentar hallazgos preliminares o experimentos específicos que no requieren un artículo completo.

Resumen: Breve resumen de los experimentos realizados. Introducción: Contexto del experimento.
Nota experimental: Expone los métodos y resultados de forma concisa.
Referencias bibliográficas: Hasta 10 fuentes.
Ilustraciones: Hasta 3.
Extensión: 1-3 páginas.

Informe Especial

Utilizado para abordar problemas actuales o emergentes en campos específicos, como la salud o la educación.

Resumen: Breve descripción del informe (80-100 palabras).
Introducción: Define el problema o situación a evaluar.
Acápites puntuales: Secciones que abordan las soluciones o propuestas.
Referencias bibliográficas: Hasta 20 fuentes.
Extensión: 3-5 páginas.

Información Farmacológica

Se emplea para discutir aspectos farmacológicos como efectos adversos o políticas de uso racional de medicamentos.

Resumen: Breve sinopsis del informe.
Introducción: Define el contexto farmacológico del tema.
Desarrollo: Discute los puntos principales del informe.
Referencias bibliográficas: Hasta 10 fuentes.
Ilustraciones: Hasta 3.
Extensión: 3-5 páginas.

Orientación Nutricional

Este tipo de publicación aborda recomendaciones nutricionales, con base en investigaciones científicas recientes.

Resumen: Síntesis del contenido (80-100 palabras).
Introducción: Contexto del tema nutricional.
Desarrollo: Describe las recomendaciones.
Conclusiones: Recomendaciones finales.
Referencias bibliográficas: Hasta 20 fuentes.
Ilustraciones: Hasta 3.
Extensión: 5-10 páginas.

Proceso de Asesoría y redacción para Artículo Científico

Ofrecemos redacción de artículos científicos personalizados para investigadores, estudiantes y profesionales exigentes.

Consulta y Definición del Tema

Nos reunimos contigo para entender tu tema, los objetivos del artículo cientifico y las normas de la revista o institución académica.

Nuestro equipo de expertos realiza una exhaustiva investigación y redacta tu artículo siguiendo todas las directrices establecidas, garantizando un contenido original y de calidad.

Investigación y Redacción Personalizada

Revisión, Corrección y Verificación de Originalidad

Tu artículo cientifico pasa por revisiones detalladas y se somete a informes antiplagio para garantizar que cumple con todos los estándares.

Entrega y Acompañamiento en la Publicación

Recibes el artículo cientifico completo y, si lo deseas, te acompañamos en el proceso de publicación para asegurar que todo esté en orden.

Beneficios de Nuestra Asesoría y redaccion en Artículos Científicos

Beneficios de nuestra asesoría experta en artículos científicos. Aseguramos calidad, cumplimiento de normas, y apoyo continuo en cada fase de tu publicación para que logres tus objetivos sin complicaciones.

Ahorro de Tiempo: Delegar la redacción te permite centrarte en otras tareas importantes.

Calidad Garantizada: Trabajamos con profesionales expertos en diversas áreas científicas.

Apoyo Psicológico Incluido: Sabemos que el proceso académico puede ser estresante, por eso incluimos apoyo psicológico para que afrontes cada etapa con confianza.

Originalidad Comprobada: Informes antiplagio gratuitos que aseguran la autoría y originalidad del contenido.

Entrega Puntual: Nos comprometemos a entregarte tu artículo en el tiempo acordado.

¡Solicita tu Artículo Científico Ahora!

No pierdas más tiempo, ¡contáctanos hoy mismo y empieza a recibir los beneficios de nuestro servicio!

FAQ (Preguntas Frecuentes)

¿Es legal encargar un artículo científico?

Sí, es completamente legal siempre y cuando lo contrates con una empresa registrada que garantice la confidencialidad y derechos de autor.

¿Cuánto tiempo toma la redacción de un artículo científico?

El tiempo varía según el tema y la complejidad, pero generalmente entregamos en 2 a 4 semanas.

¿Puedo elegir el tema del artículo?

Sí, trabajamos con el tema que tú propongas y adaptamos la investigación a tus necesidades.

¿Cómo garantizan la calidad del artículo?

Nuestros artículos son revisados por expertos y sometidos a verificaciones de originalidad con herramientas como Turnitin.

¿Qué normas de redacción siguen?

Estamos actualizados con las normas más reconocidas como APA, Vancouver, y otras requeridas por revistas de impacto.

¿Ofrecen acompañamiento en el proceso de publicación?

Sí, te acompañamos en todo el proceso de publicación para asegurar que cumplas con los requisitos de la revista o institución.

Explorar Nuestros Servicios

Tesis Pregrado

Asesoría y redacción tesis

Tesis Posgrado

Asesoría y redacción tesis

Servicios

Anteproyectos, Monografías, tesinas, articulo cientifico, corrección de tesis

Servicios Psicologia

Psicológia Estudiantil al alcance de tus manos

Asesoría Y Desarrollo de tesis
Asesoría tesis doctoral

Asesoría y redacción tesis

¡Cuéntanos de tu Proyecto!

"Sabemos que trabajar en tu Anteproyecto o Proyecto de Grado puede ser abrumador, pero no tienes que hacerlo solo. Estamos aquí para ayudarte a convertir tus ideas en realidad. Cuéntanos un poco sobre lo que necesitas, y juntos encontraremos la mejor manera de apoyarte. ¡Estamos emocionados de escuchar tu historia y comenzar este viaje contigo!"

asesora y redactora de artículos científicos en ecuador  quito
asesora y redactora de artículos científicos en ecuador  quito